viernes, 25 de noviembre de 2011

LA COMUNICACIÓN Y SUS MEDIOS

Respecto a todo lo que eh aprendido a lo largo del semestre en la materia de Comunicación ah sido muy interesante pues eh comprendido algunos de los diferentes métodos de comunicación y cómo es que estos métodos los utilizamos necesariamente y cada vez, como va creciendo la tecnología estos métodos se vuelven más fáciles, desde un simple mensaje que se mande y llegue tan rápido o que puedas llamar a donde quieras por tu computadora.

La comunicación se ha convertido en estos tiempos algo que se tiene en todos lados, ya parece que la sociedad a encontrado la forma de que no puedan vivir sin comunicación y pues ciertamente esto se ha visto refregado principalmente en nuestra generación. La comunicación es importante, yo siempre lo eh dicho porque las personas necesitan sociedad donde interactuar para que se puedan sentir completas, amistades, compañías, personas que puedan estar a tu lado, mas esta sociedad ya ah crecido mundialmente por la globalización, ya es demasiado fácil conocer acerca de las culturas de la india o de Japón pues la globalización en verdad se ve cada vez más en nuestros días, un simple lápiz por ejemplo, ha sido exportado de china cuando sabemos que tenemos aquí madera, grafito, metales y podríamos hacer unos nosotros pero no, lo triste es que con el paso del tiempo nos hemos vuelto mucho mas dependientes a las potencias de países más ricos o más poderosos. Y así de fácil que lo podamos cambias ya no se puede ya no es tan fácil, México ha sido invadido tanto para ventajas como desventajas, en casi todo el norte de nuestro país hemos perdido la integridad del mexicano en sentido cultural.

Esta clase me ayudo a tomar conciencia de eso que la verdad es bueno porque pues que otros países puedan traer nuevos productos, tecnológicos variados, y que podamos gozar de ellos está muy bien, esa comunicación e interacción entre nosotros a sido muy buena y comprendemos que es difícil zafarse de ellos en estos grados de dependencia. Que la transculturalidad, multiculturalidad, guerras, etc. Todo eso se debe a la comunicación a los mensajes transmitidos que de algún modo generan un conflicto o un beneficio todo gira alrededor de las palabras o mensajes escritos, de voces y señas que mandan esa información a tu cerebro y asimila referencias sociales lo que te hace reaccionar.
Para terminar, el tema de la comunicación se me hace de cierto modo más práctico que teórico pues lo sabes porque lo vives día con día, y como te manejas a través de ellos mas hay que aprender de vivir de ello aprender y así conocer mas y mas por medio de esos medio que hacen que llegue a ti la información necesaria para que te sientas satisfecho.

Colores Fríos...

 
Los colores fríos como había dicho antes se refiere a la temperatura del color y que sensación da cuando estás en su presencia se considera fríos a los colores: Turquesa, Azul, Cían, Índigo y Blanco. Estos colores tienen la sensación de ser serenos, pasividad, el sentimentalismo, la sensación de frío. También evocan, y en gran cantidad producen efecto de amplitud, agrandan los espacios. En conjunto todos estos colores incitan a la inhibición a un estado de relajación, disminuye el ritmo cardíaco, es como si tuvieran un efecto sedante cierta alcalinidad.


Turquesa:
Adaptación, Estética. Evasión de los traumas emocionales. Solamente incita a la tranquilidad y serenidad, pues por su color sutil y pero en algunos casos fuertes en color tiene temperatura fría.




  AZUL: El azul claro es percibido como confiable. Este color se considera característico de los colores fríos  el azul es sereno y universalmente aceptado. El azul es un color especialmente popular, debido a que su mensaje de estabilidad inspira confianza. Simboliza, la profundidad inmaterial del frío. La sensación de placidez que provoca el azul es distinta al de la calma o del reposo terrestres  propios del verde. Se lo asocia con los introvertidos o personalidades reconcentradas o de vida interior y está vinculado con la circunspección, la inteligencia y las emociones profundas y es uno de los colores más tolerados internacionalmente por que es relajante para la vista.



VIOLETA:
 EL color violeta se le llama un color que trasmite nostalgia ya que su contexto se le a llamado así por su sutileza y a su vez tristeza, es un color  fuerte mas el azul, muy femenino y no se recomiendo en gran cantidad ya que como este color frió es tranquilidad también existe ese cambio intenso de temperatura. 











jueves, 24 de noviembre de 2011

Colores Calidos...

Esta división se refiere a la temperatura de los colores,si, su temperatura, pues aunque no lo creas los colores tienen temperaturas, y esto hace que ocurran reacciones cerebrales. Estos  colores son el escarlata, rojo, anaranjado, amarillo y verde limón.

Psicologicamente debido a su intensidad estos colores son estimulantes, promueven movimiento, actividad, alegría, extroversión, euforia,etc, y si te das cuenta muchos lugares tienen esta escala de colores para promover la sensación de estimulación, algunos lugares como los restaurantes tienes estos colores cálidos pues la digestión es una de las reacciones inconscientes del cuerpo respecto a los colores de las paredes,mesas, entre otros. Los que tienen mayor grado de excitación o agresividad son los rojos y naranjas en sus distintas intensidades.


ROJO:

Se lo considera con una personalidad extrovertida,  tiene referencia a lo vital, ambicioso y se deja llevar por el impulso, pues el color es de carácter de alteración. Simboliza en México sangre, fuego, calor, pasión, fuerza, destrucción e impulso.Como es el color que requiere la atención en mayor grado y el mas saliente, su intensidad debe ser moderada por ser un color fuerte y su potencia de excitación es intensa. 




NARANJA:

Es algo mas cálido que el amarillo y actúa como estimulante de los tristes. Simboliza entusiasmo y exaltación y cuando es muy encendido o rojizo, ardor y pasión. Utilizado en pequeñas extensiones o con acento, es un color utilisimo, pero en grandes áreas es demasiado atrevido y puede crear una impresión impulsiva que puede ser agresiva. Los colores anaranjados en particular me gustan ya que aparentan como decía antes calor pues eso es lo que genera la temperatura del color. 




AMARILLO:Es el color moderado en intensidad pero con fuerza por su brillo, se asocia con lo intelectual.
Este primario significa envidia, ira, cobardía, y los bajos impulsos, es el color de la luz pues su intensidad en moderación es muy aceptable por todos generando tranquilidad o lugares acogedores, También es indispensable para generar los demás colores ya que es un color primario Es el color de la luz, el sol, la acción , el poder y simboliza arrogancia, oro, fuerza, voluntad y estimulo. 
VERDE:
Es un color de gran equilibrio, pues se encuentra en posición intermedia sobre los colores cálidos y fríos mas el verde limón pasa mas por cálido por su intensidad de brillo lo cual incita a tranquilidad y reposo, también hace referencia a todo lo verde y ecologista, pues el el color de casi todas las plantas, y por eso lo referimos a naturaleza.






jueves, 17 de noviembre de 2011

QUE OCURRE CON LOS COLORES?

Los tenemos como algo básicos, que nos permite tener referencia e identificar las cosas cotidianas de la vida, mas este blog nos dará una explicación mas detenida de lo que nosotros vemos como común, ya que aunque tu no te des cuenta los colores tienes un gran impacto psicológico que provoca la liberación de sentimientos u actitudes que nuestro ojo solo puede pervivir, pues esta hecho con el fin de capturar todo por medio de la luz, este medio de comunicación, que vemos en capa publicidad, restaurant,escuela,etc. nos da únicamente una idea de todo lo que los colores hacen a tu alrededor, solo fíjate donde comes,de que color es la pared? o en tu cuarto? que te provoca estar en ciertos lugares, los hospitales, sin querer este medio nos da una referencia ya sea alterada o tranquila acerca del contexto en el que estés dándote comodidad o incomodidad.


También veremos como existen referencias de colores culturalmente hablando tan difirentes que hacen el proceso de comunicacional que en este caso va ser la publicidad sea en distintos puntos de vista.